Joomla
19 octubre 2025
RMS
Números
Reseñas
Instrucciones para autores
Someter un artículo
Universidad Nacional Autónoma de México • Instituto de Investigaciones Sociales
Inicio
Número 4 - 2004
Artículos
4 Octubre - diciembre
RMS 4/2004
Estos textos se encuentran en PDF
¿Por qué confiar? Formas de creación de confianza social
Francisco Herreros Vázquez
La representación social de la violencia en la trova popular mexicana
Catherine Héau Lambert y Gilberto Giménez
La representación política y la calidad de la democracia
María Antonia Martínez
Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas
René Millán y Sara Gordon
México: una transición prolongada (1988-1996/97)
Julio Labastida Martín del Campo y Miguel Armando López Leyva
Reseñas y libros
Mónica Quijada, Carmen Bernand y Arnd Schneider. 2000.
Homogeneidad y nación. Con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX.
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Humanidades, 245 pp.
Arnd Schneider. 2000.
Futures Lost: Nostalgia and Identity among Italian Immigrants in Argentina.
Berna: Peter Lang, 344 pp.
José Itzigsohn y Matthias vom Hau
Departamento de Sociología. Brown University
María Josefa Santos, coord. 2003.
Perspectivas y desafíos de la educación, la ciencia y la tecnología.
México: IISUNAM, 405 pp.
Rebeca de Gortari Rabiela
Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Matilde Luna, coord. 2003.
Itinerarios del conocimiento: formas, dinámicas y contenido.
Un enfoque de redes. Madrid/México: Anthropos/IISUNAM, 398 pp.
Antonio Arellano Hernández
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México
José Cademartori. 2004.
La globalización cuestionada.
Santiago de Chile. Editorial Universidad de Santiago, Colección Ciencias Sociales, 186 pp.
Darío Salinas Figueredo
Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana
Buscador
Buscar...
También puede consultarla en:
La próxima fecha límite
para recepción de artículos
es el 18 de julio de 2025.
Periodo de recepción:
Del 12 de mayo al 18 de julio.
D. R. © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.